Arcos Romanos
Descripción: Para la canalización del agua.
Descripción: Para la canalización del agua.
Descripción: En el mes de abril de 1970, el encargado de la finca de Manguarra y San José, dehesa alta (Cártama), propiedad de la familia [...]
Descripción: La nave del cajón y el diseño del pórtico apoyado en dos sólidos pilares angulares que voltean arcos de medio punto nos permiten teorizar [...]
Descripción: Una de las columnas corintias del siglo II que fueron encontradas en 1752, siendo rematada con una cruz de Humilladero. Esta columna forma parte [...]
Descripción: Situado en una considerable altura, posee un trascendental valor estratégico, ya que domina gran parte de las rutas que une el interior de la [...]
Descripción: En las inmediaciones del Paraje Natural de El Chorro con impresionantes gargantas abiertas por el río Guadalhorce en las calizas y dolomías jurásicas tienen [...]
Descripción: Está realizado en bronce por Mario Amaya, a principios del siglo XX. Muestra las faenas que realizaban antiguamente las mujeres en Álora. Ellas se [...]
Descripción: Monumento para la puesta en valor del flamenco y en reconocimiento a este palo del cante, esencialmente malagueño, nacido en Álora: "Cuna de la [...]
Descripción: La memoria de Álora se guarda en el Museo Municipal Rafael Lería, magnífico lugar para conocer la historia y el patrimonio artístico. Está situado [...]
Descripción: El lugar es conocido por los más mayores de Álora como Posada de Subires, apellido del último propietario que regentaba una posada en la [...]