Guadalhorce Turismo impulsa una red comarcal de Puntos de Información Turística para reforzar la promoción y la atención al visitante en el Valle del Guadalhorce. La iniciativa, a la que se han sumado los siete municipios de la comarca, busca consolidar un modelo turístico innovador y colaborativo que potencie el Valle como un destino único y lleno de experiencias auténticas

Miércoles, 8 de octubre de 2025.

En un acto institucional celebrado hoy, los siete ayuntamientos de la comarca del Valle del Guadalhorce han formalizado su incorporación a la Red de Puntos de Información Turística (Red PIT) mediante la firma del convenio de adhesión.

Esta acción, impulsada por Guadalhorce Turismo, supone un paso decisivo en la consolidación de una red comarcal de espacios de información turística, con la incorporación de oficinas de turismo, museos y otros puntos de recepción de visitantes. Con su adhesión, los municipios se comprometen a ofrecer una atención más cercana, coordinada y profesional a quienes visitan el destino Valle del Guadalhorce, fortaleciendo así la promoción turística de la comarca.

Cabe destacar que, en fases anteriores, ya se incorporó a la Red PIT el empresariado turístico del Valle del Guadalhorce, lo que ha permitido articular una estructura público-privada de colaboración en torno a la información y promoción del destino. La adhesión de los ayuntamientos refuerza ahora este modelo comarcal de trabajo conjunto por un turismo más sostenible, competitivo y de calidad.

Durante el acto, Félix Lozano Narváez, presidente del GDR Valle del Guadalhorce y alcalde de Pizarra, destacó la importancia de esta red como elemento vertebrador de la información turística comarcal. Subrayó que “es muy importante para el Valle que haya una red totalmente conectada y con información actualizada del territorio”, y añadió que con esta adhesión “los municipios podrán ofrecer al visitante una visión más completa de la comarca, facilitando que elijan actividades variadas que complementen su visita”. Lozano recordó además que el Valle del Guadalhorce “es una comarca muy rica turísticamente hablando” y que su cercanía a la costa y a Málaga “nos permite atraer a mucho turismo, sobre todo en estas fechas de otoño, invierno y primavera”. En este sentido, insistió en la necesidad de “poner en valor nuestras fortalezas, porque el turismo en colaboración crece”.

Por su parte, Fernando García Bravo, presidente de la Asociación Guadalhorce Turismo, puso en valor la importancia de esta red para seguir mejorando la atención al visitante. Señaló que cada día llegan más turistas al Valle del Guadalhorce y que la comarca cuenta con “un montón de recursos turísticos que ofrecer”. En su intervención, destacó que “lo más importante es poder guiarlos y atenderlos para que disfruten de ellos” y subrayó que implicar a la parte pública “completa la labor de la parte privada, y esto siempre suma para que entre todos hagamos comarca”.

La jornada concluyó con la entrega de las placas identificativas como puntos PIT a los representantes institucionales de los municipios de Alhaurín el Grande, Álora, Almogía, Cártama, Coín, Pizarra y Valle de Abdalajís.

La actividad organizada por la asociación GUADALHORCE TURISMO con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce.