Ermita de la Veracruz
Descripción: Se remonta al S. XVI, cuando fue levantada para conmemorar la victoria sobre los moriscos sublevados. Su construcción se financió con la venta de [...]
Descripción: Se remonta al S. XVI, cuando fue levantada para conmemorar la victoria sobre los moriscos sublevados. Su construcción se financió con la venta de [...]
Descripción: Pequeño edificio cerca del Convento de Flores que conmemora la entrega simbólica de las llaves de Álora por el último alcalde árabe a los [...]
Descripción: El Santuario de Nuestra Señora de Flores Esta obra es del S. XVI. A finales del mismo, los Franciscanos Recoletos, de la mano de [...]
Descripción: Construida en el siglo XIX que nos presenta tres cuerpos con formas curvilíneas. Destaca mosaico central representativo de la villa medieval y en los [...]
Descripción: Data del siglo XVIII. Una pequeña ermita que se encuentra en los límites de los municipios de Almogía, Cártama y Álora, también cerca de [...]
Descripción: Restos del castillo árabe, que sirvió de fortaleza fronteriza desde 1410 hasta 1487. Una vez ocupado por los cristianos, fue utilizado para controlar a [...]
Descripción: Data del siglo XIX, habiendo sido utilizado hasta 1.990. Consta de unos treinta lebrillos de barro con las piedras de lavar situados alrededor de [...]
Descripción: Erigida sobre la antigua mezquita en el año 1552. Reconstruida en 1891 tras sufrir daños como consecuencia del terremoto de finales del siglo XIX. [...]
Descripción: Se trata de una "posa" con un Crucificado en el interior de un pequeño recinto cuadrado que parece aprovechar una construcción de comienzos del [...]
Descripción: Situada en la parte alta del pueblo, es del siglo XVIII aunque hubo otra construcción anterior en el año 1521. Adosada al desaparecido convento [...]