Iglesia de San Pedro Apóstol
Descripción: La antigua iglesia del Lugar de la Piçarra fue mandada erigir a finales del siglo XV por D. Diego Romero, fundador de la [...]
Convento de las Hermanas de la Cruz
Descripción: La casa de la compañía de las Hermanas de la Cruz establecida en Pizarra fue fundada por D. Pedro de Soto Domecq, Conde [...]
Museo Municipal
Descripción: Típica construcción andaluza del siglo XIX, se divide en dos salas: Sala Gino Hollander (se muestra la historia de la humanidad de los [...]
Ermita Nuestra Señora de la Fuensanta
Descripción: Construida en el siglo XVI sobre una antigua iglesia mozárabe (S. X) semirrupestre. Su única nave fue restaurada a comienzos del siglo XVIII, [...]
Monumento al Sagrado Corazón de Jesús: "El Santo"
Descripción: El actual Sagrado Corazón de Jesús fue emplazado en 1995 en uno de los puntos de mayor altura de la Sierra de Gibralmora. [...]
El Nacimiento (entorno natural)
Descripción: Las características principales del paisaje coineño es la diversidad que le aporta la Sierra, el Valle, la Huerta, y el Agua. El agua [...]
Museo Etnográfico Las Vistillas
Descripción: Tiene como objetivo dar a conocer a los visitantes la historia de Coín durante el Siglo XX. Ofreciendo respuestas, a través de sus [...]
Museo Etnográfico Coín
Ubicación: Convento de Santa María de la Encarnación Contacto: Tel. 952 45 33 77
Fuente de los Mascarones
Descripción: fuente labrada en mármol azul vernáculo, consta de tres sesiones sucesivas: pila, marco y corona. Fuente alimentada por el venero de San Antonio, [...]
Patio de Vecinos de la calle Cruz
Descripción: Dentro de la arquitectura vernácula popular desarrollada en ámbitos urbanos cabe destacar un hito constructivo presente casi exclusivamente en la localidad de Coín, [...]
Tribuna de San Andrés
Descripción: Esta construcción se identifica claramente con la arquitectura de carácter sacro o religioso, no obstante, los distintos entendidos en la materia no coinciden [...]
Torre Humilladero
Descripción: El Humilladero de Coín está compuesto por una torre de estilo mudéjar, construida con ladrillos y reforzada en su base y esquinas con [...]