Zonas Protegidas
REMPA: Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes. El Paraje Natural el Desfiladero de los Gaitanes lo comparten los municipios de Ardales, Antequera y Álora, con una superficie total de 2.016 hectáreas. Este Paraje Natural se encuentra situado junto a los Embalses del Guadalhorce y comprende parte de Sierra de la Pizarra, Sierra Llana y Sierra Huma en la que se encuentra el punto más alto, a 1.191 m. del nivel del mar. Hay que destacar como elemento principal La Garganta de El Chorro o Desfiladero de los Gaitanes, un cañón excavado en la roca por el río Guadalhorce, con paredes que llegan a medir hasta 700 m. de altura y con una anchura por algunas zonas de apenas 10 m.
Esta zona es rica en especies tanto vegetales como animales.
Red Ecológica Europea Natura 2000: El Valle del Guadalhorce cuenta con cuatro espacios declarados LIC o ZEPA, con una superficie total de 11.857,76 ha, el 8,48% de la provincia. Estas zonas son especialmente idóneas para el desarrollo de productos de turismo ornitológico.
En la comarca del Valle del Guadalhorce se encuentran ubicados los siguientes LIC´s:
- Desfiladero de los Gaitanes, con una superficie de 2.170,261 ha.
- Las Sierras de Abdalajís y de la Encantada Sur, 2.775,57 ha.
- Las Sierras de Alcaparaín y de Aguas, 6.828,09 ha.
- Ríos Guadalhorce, Fahala y Pereilas, 83,8421 ha.
Plan Especial de Protección del Medio Físico de Málaga:
- Fuente-cabecera del río Alaminos
- Sierra Blanca-Canucha y Alpujata
- Sierra de Mijas
- Sierra de Abdalajis-Huma
- Sierra de Pizarra
- Sierra de Cártama
- Sierra de Aguas
- Regadíos del Guadalhorce